Noticias de prensa

Comunicaciones oficiales del Concejo Municipal Rafaela.

23/05/2025

Un hito para la Asociación médica: se inauguró el Instituto de formación en salud

La propuesta busca fortalecer la capacitación continua de los profesionales de la salud y promover la actualización y el desarrollo de conocimientos y habilidades.
Compartir en:         

Este viernes 23 de mayo, fue inaugurado oficialmente el Instituto de Formación en Salud, una propuesta de la Asociación Médica del Departamento Castellanos. 

La misma busca fortalecer la capacitación continua de los profesionales de la salud y promover la actualización y el desarrollo de conocimientos y habilidades de toda la comunidad generando impacto positivo en la calidad de atención de la salud y el bienestar general. 

Estuvieron presentes autoridades provinciales y locales, como así también integrantes del Concejo Municipal de Rafaela. En representación del órgano legislativo local participaron Lisandro Mársico, presidente y los concejales Paz Caruso, Valeria Soltermam, Carla Boidi, Alejandra Sagardoy, Mabel Fossatti, Juan Senn, Augusto Rolando y Martín Racca.

El IFS ofrecerá cursos y capacitaciones para médicos, auxiliares de la medicina y para la comunidad en general. “Estamos preparando propuestas formativas para profesionales de la salud y también para personas que, por su actividad, se enfrentan cotidianamente a situaciones de emergencia; deben cuidar o asistir a personas que atraviesan una enfermedad; son agentes de promoción y cuidado de la salud o, simplemente, desean fortalecer sus conocimientos para mejorar su trabajo y el bienestar de sus familias o comunidades o buscan una salida laboral”, señaló el Dr. Paul Schvarzstein, flamante Director del Instituto.

Por su parte, el presidente de la Asociación Médica, Dr. Daniel Marfortt, reflexionó: “Este instituto no es solo un nuevo espacio académico. Es, ante todo, una expresión de lo que creemos profundamente: que la educación continua de los profesionales de la salud y de todos aquellos que cuidan de otros, es esencial para construir una sociedad más justa, más equitativa y saludable”, señaló.