Programas del Concejo de Rafaela

Te invitamos a conocer los diferentes programas impulsados por el concejo.

MUJERES QUE DEJAN HUELLAS

Compartir en:         

El 14 de marzo del año 2024 los concejales aprobaron un Proyecto de Resolución para reconocer en el marco del Día Internacional de la Mujer y durante el mes de marzo a "Mujeres que dejan huellas" en la ciudad de Rafaela. Resulta importante destacar a aquellas mujeres cuyos esfuerzos nos enriquecen como comunidad y que se han distinguido en los más diversos campos del trabajo social, y que representan un ejemplo de esperanza para todos. 

En el año 2025 fueron homenajeadas integrantes de Manos Abiertas, Marta Engler, Norma Bessone, miembros de Bomba de lana y la Rueda Femenina del Rotary Club Rafaela. 

La legisladora local, Carla Boidi impulsó su reconocimiento a “Manos Abiertas”, un grupo de voluntarias que acompañan a niños de 2 a 5 años en situación de soledad y vulnerabilidad, creando y desarrollando espacios de confianza, alegría y esperanza. 

La edil María Paz Caruso propuso reconocer a Marta Engler, quién fue una importante referente en la gestión municipal, ocupando su rol como Secretaria de Espacio, Servicios Públicos y Medio Ambiente, donde desarrolló diversas políticas y programas que hoy siguen vigentes en la ciudad. También fue concejal de Rafaela y directora de la Escuela Alberdi, donde todavía alumnos de la institución recuerdan su labor diaria y dedicada en la educación. Asimismo fue parte de la redacción y realización del proyecto de la Universidad Nacional de Rafaela.

La concejala Alejandra Sagardoy optó por destacar a Norma Bessone, la rafaelina tuvo una extensa labor como docente rural y directora de la Escuela Rivadavia durante 15 años. Fue directora fundadora de la Escuela de la Plaza, proyecto educativo gestado en los años 90. En el año 2005, ingresó a la Sociedad Rural de Rafaela y fue una de las impulsoras y articuladoras del Grupo de Ayuda de Mujeres Agrope­cuarias (GAMA). Posteriormente, en 2019 fue elegida como presidenta de la Rural, primera mujer en la historia en ocupar ese cargo en la entidad.

Por último, la concejala Valeria Soltermam decidió distinguir a las integrantes de “Bomba de lana”, un colectivo de tejido de la ciudad que realiza intervenciones para señalar situaciones urbanas y sociales. El propósito es celebrar días o acciones especiales con un contenido social para la defensa de alguna cuestión en particular, para destacar un lugar o para colaborar en una causa.

Mabel Fossatti eligió poner en valor a las integrantes de la Rueda Femenina del Rotary Club Rafaela, que hace 46 años que implementan un programa de becas destinado a alumnos que cursan estudios en Escuelas Medias de la ciudad, premiando el esfuerzo y la capacidad de los alumnos con necesidades materiales, apostando a un futuro mejor para ellos.

Conocé el Proyecto de Resolución: https://www.concejorafaela.gob.ar/data/documentos/7366-0000.pdf

 

Todos los programas del Concejo de Rafaela