Noticias de prensa

Comunicaciones oficiales del Concejo Municipal Rafaela.

22/05/2025

El Concejo Municipal declaró de Interés Municipal el 100º aniversario de la Escuela 25 de Mayo

La sesión se trasladó hasta las instalaciones de la institución educativa y los alumnos participaron del encuentro.
Compartir en:         

Este jueves por la mañana, se desarrolló una nueva sesión ordinaria del Concejo Municipal de Rafaela pero en esta ocasión la misma se trasladó hasta el salón de actos de la Escuela Nº 1075, 25 de Mayo, ubicada en Kaiser 363.

En primer lugar se trató sobre tablas el proyecto que designa a nuevos integrantes del Directorio del ente autárquico de C.A.E.P.A.M (Comisión de Apoyo Económico para Agentes Municipales), para el periodo comprendido entre el 28 de abril y el 21 de diciembre de 2025.

Ante un gran marco de estudiantes de nivel primario y secundario de la institución, los concejales declararon de Interés Municipal el centenario del establecimiento. La escuela fue fundada en el año 1925 por Modesto Verdú, inmigrante español que llegó a la Argentina en busca de nuevas oportunidades. En un contexto de expansión urbana y demanda creciente de escolarización, estableció un colegio que fue creciendo en matrícula y reconocimiento, al punto de convertirse en un referente local de la educación primaria y comercial.

A lo largo de estos 100 años, el colegio atravesó distintas etapas, siempre con la fuerte vocación de servicio, priorizando la inclusión, la cercanía con las familias y el trabajo en red con otras organizaciones del barrio Malvinas Argentinas. Asimismo, es parte de la historia educativa de Rafaela y continúa construyendo futuro desde el compromiso cotidiano con la comunidad, formando personas con una profunda conciencia social y un espíritu de superación personal sin dejar de tender al bien común.

Al recibir la placa que suscribe la declaratoria de interés, el director Miguel Oros, se mostró muy emocionado y reflexionó: “Estamos recibiendo los 100 años con mucha emoción y con mucho trabajo, esperando también que llegue el miércoles 28 en el Cine Belgrano, a las 20.15, para festejar todos juntos el centenario de nuestra escuela. Hoy recibimos a los concejales para que sesionen en nuestro espacio. Están participando alumnos de séptimo grado y de secundaria, es re importante para ellos porque va a ser algo inolvidable”.

La segunda ordenanza aprobada fue la de adherir a la Ley Provincial Nº 14.297, más conocida como Ley Chachi, adoptando las medidas necesarias para su implementación en el ámbito municipal. La disposición establece un marco integral para la protección de las mujeres y diversidades en entornos digitales. Es por esto que en la norma local se ordena que el Ejecutivo desarrolle un servicio digital, telefónico y en redes sociales, gratuito y accesible, destinado a brindar contención, información y asesoramiento sobre los recursos existentes en materia de prevención del acoso y la violencia digital.

En el marco del Concejo Joven 2024, los estudiantes de la escuela 25 de Mayo habían presentado un proyecto para realizar distintas intervenciones en el Skate Park ubicado en calle Padre Dimas Mateo 1524. Es por este motivo que hoy se presentó esta minuta de comunicación que insta a que se repare el suelo, se arreglen baches y grietas para garantizar la seguridad de los skaters. Asimismo, se solicita la mejora de la iluminación instalando más luces para permitir el uso nocturno y aumentar la seguridad, agregando áreas de descanso y reparando rampas y obstáculos.

Por otra parte, los ediles abordaron dos proyectos para que el Departamento Ejecutivo Municipal evalúe la factibilidad de extender las líneas amarillas en la esquina de Aristóbulo del Valle y Constitución y la otra en Av. J. M. Williner, en las inmediaciones de Estanislao del Campo.

Por último, se aprobó por unanimidad un proyecto de resolución para solicitar a la Empresa Provincial de la Energía que informe el monto total que cobra a los usuarios de la jurisdicción de Rafaela por el concepto "cuota de alumbrado público (C.A.P.)", detallando además cantidad de usuarios que abonan, monto promedio, kilowatt consumidos (reales o estimados), costo del mismo y todo otro dato que considere de relevancia.

Al finalizar el encuentro, los estudiantes dialogaron con los concejales y les consultaron algunas cuestiones relacionadas a la dinámica y el funcionamiento de las sesiones ordinarias.